Tarta de Santiago Vegana de Almendra con Sirope de Agave
Ingredientes
(salen 8 porciones)
- 250 gramos de almendras peladas pero con su fina piel marrón
- 60 gramos de sirope de agave.
- 250 gramos de agua desclorada
- 4 cucharaditas de No-Egg
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 1 cucharadita de bicarbonato
- 1/2 cucharadita de vinagre de sidra
- fructosa biológica para la decoración
- 1 pizca de sal
Elaboración
Molemos las almendras hasta obtener una harina fina.
En un bol mezclamos, el agua, el No-Egg, la ralladura de limón, el vinagre, la sal y el bicarbonato.
Añadimos poco a poco la harina de almendras sin dejar de mezclar hasta formar una pasta lisa, similar a la de cualquier bizcocho.
La depositamos en un molde plano de unos 22 centímetros de diámetro. Si no tenemos uno de silicona habrá que engrasarlo y ponerle un papel vegetal en el fondo, para que no se pegue.
Cocemos nuestra tarta en horno caliente, pero suave, a 180 grados, durante 20 minutos o media hora. Pincharla a los 20 minutos y si la aguja sale y seca y la superficie está dorada podemos dar por terminada la cocción.
La dejamos reposar hasta que esté totalmente fría y la desmoldamos.
Para decorarla recortamos la tradicional Cruz de Santiago en un papel, la colocamos en la superficie de nuestra tarta, centrándola bien, y espolvoreamos a través de un colador por encima con fructosa ( previamente pasada por un molinillo de café para que esté similar al azúcar impalpable).
Levantamos con cuidado nuestra plantilla.
Y nuestra Tarta Vegana de Santiago está finalizada.
Consideraciones
Versión exquisita y dietética de la tradicional Tarta de Santiago. Esta tarta es apta para celíacos.
Todos los ingredientes utilizados son vegetales y de origen ecológico.
Buenas!!!!!
Tu tarta me va a sacar loca de la cabeza!!!
A ver,primero la hice tal cual,como tu (le puse un poquito de canela)y salió bien,tuve que dejarla algo mas de tiempo (40 minutos) pero quedó rica,lo único que me tiene muy mosqueada es que le puse el azúcar glass por encima y perfecta,pero en unas horitas se chupó casi toda el azúcar y apenas se veía el dibujito de la cruz.
Probé a hacerla tambièn ,doblando las cantidades para tener un bizcocho mas gordito ,de nuevo pasó lo mismo con el azucar y me quedó algo humedo por dentro,a pesar de que lo dejé el doble de tiempo.
Los únicos cambios que hice fueron:añadirle un poquito de goma xantana,(se añade en los bizcochos sin gluten para que no se desmigaje tanto) y que usé la mitad de harina de almendras y la otra mitad de harina picada pero en trozos mas gorditos,yo creo que tuvo que ser eso…
Pero lo del azúcar me tiene muy mosca,como haces tu para que el bizcocho no se coma el azucar?????
Muchas gracias y un saludo!!!!!