Sorprendente Pastel de Garbanzos, Chocolate, Frutos Secos y Especias
Ingredientes
(las cantidades son para un molde de estilo plum-cake, salen 6 raciones)
Para el bizcocho:
- 200 gramos de garbanzos cocidos y escurridos (se pesan después de cocidos, se pueden emplear garbanzos en conserva)
- 50 gramos de cacao puro en polvo
- 75 gramos de dátiles sin semillas (es la parte edulcorante del pastel)
- 1 puñado de almendras sin cáscara
- 150 ml. de agua
- 1 cucharadita rasas de bicarbonato
- 1/2 cucharadita de canela en polvo (optativo)
- 1/2 cucharadita de jengibre en polvo (optativo)
- 30 gramos de panela molida o de sirope de agave (optátivo para los que prefieran algo más dulce la receta)
- una pizca de sal marina
Para la cobertura:
- 1/2 tableta de chocolate puro y bio
- 3 cucharadas soperas de leche vegetal
Elaboración
Triturar los dátiles y las almendras hasta obtener harina, reservar.
Aparte triturar los garbanzos con el agua, las especias y la pizca de sal.
Incorporamos a la papilla de garbanzos los frutos secos y el bicarbonato, mezclamos bien fuera de robot, a mano con un batidor de varillas o un tenedor, hasta que la masa esté homogénea. la consistencia debe ser similar a la de masas para bizcochos o madalenas.
Nosotros usamos moldes de silicona, en caso de otro tipo de molde habrá que engrasarlo.
Cocemos en horno caliente a 180 grados durante unos 30 minutos.
Esperamos a que se se enfríe y desmoldamos.
Elaboramos la cobertura con la leche vegetal y añadiendo el chocolate a trozos, cuando todo esté disuelto napeamos el pastel.
Observaciones
Es una veganización de un pastel de chocolate apto para celíacos.
Sorprendente por sus ingredientes, el resultado final de este pastel no desmerece a los más untuosos de chocolate, sin embargo no lleva grasa añadida, ni harinas, ni huevos, ni productos animales de ningún tipo.
Aunque nadie adivinaría su composición al degustarlo está hecho básicamente de garbanzos.
La cobertura puede cambiarse por otras a gusto de cada uno.
Si decidimos no hacerlo con dátiles habrá que sustituirlos por otro edulcorante por ejemplo por 60 gramos de sirope de agave.
Para los que no quieran emplear cacao, la versión con algarroba es igualmente excepcional.
Acabo de preparar este delicioso pastel de garbanzos que, efectivamente, hace gala del adjetivo sorprendente. Es de un aspecto y un sabor delicioso y de una sencillísima preparación.
Ni yo, que lo he cocinado, podría adivinar que su composición incluye garbanzos.
Muchísimas gracias una vez más. Ha sido mi pastel de cumpleaños con dos días de retraso.
Me alegro de que os haya gustado y de que haya servido para una ocasión especial! Felicitaciones!
Saludos
He llegado aquí por el post de Lucía (Dime que comes) Me ha llamado mucho la atención este postre y pienso hacerlo, estas ideas me pasionan. Un saludo
Es muy rico y sorprendente de verdad. Nadie adivinará de qué está hecho.
Hola, es un pastel realmente extraordinario, lo he hecho varias veces y siempre muy rico de sabor, mi único problema ha sido con la cocción. Se me desmorona por el centro cuando uso molde de plumcake, sube bien pero luego se me hunde. Me ha salido mejor usando moldes pequeños tipo magdalenas. Siempre tengo que poner mas tiempo de horno. No sé qué hago mal. Un saludo y gracias por todas tus maravillosas recetas
Quizás necesite más cocción.
Hola!!
Ayer preparé el pastel, no tenia dàtiles asi que tuve que usar miel. Vaya rico que està!!!!!
Al mismo tiempo preparé una version (con las harinas sin gluten que me quedaban) del pan de sarraceno, y otra maravilla.
Muchas gracias por compartir tus recetas§
Un saludo
Ana
Jo pues he de decir que lo hice y no me salió…Lo hice en un molde de plumcake metálico porque los de silicona no me gustan ya que tienden a ensanchar. La masa tenía buena pinta pero ni subia ni nada de nada…no le hace falta levadura??…Tampoco especificas cuando echar el cacao ni el sirope de agave….yo los eché a la mezcla de los grabanzos…
No eché las almendras porque mi hijo es alérgico a los frutos secos también así que lo sustituí por castañas…
Lo puse en el horno con aire caliente pero como ví que solo burbujeaba por los bordes le puse también calor por debajo pero no funcionó….Me quedó una crema de chocolate muy rica pero no era lo esperado claro… Que ha podido pasar?? jajaja vaya tela.
Te animo a que te pases por mi web y veas mis recetillas
http://www.pecadovegano.com
Besooos!!!
Buenísimo¡¡¡ sale un pastel húmedo, más bien blando pero muy bueno, yo he utilizado 400 gr y los demás ingredientes x 2, porque había muchos comensales, yo le hecho 3 veces y cada vez mejor, su sabor sorprendente.
Gracias por compartir…… Un besazo
Hola, lo acabo de hacer y no me ha salido. Lo he sacado del horno a los 30miniutos porque parecía quemado por arriba, pero se me deshizo todo,!!!!!!
Qué habré hecho mal? Seguí al pie de la letra las instrucciones… Lo único diferente el molde, que usé uno de savaroise,pero engrasado!
Sniffff :,( no sé si me atrevo a probar otra vez.
Hola, acabo de hacerlo y no me ha salido. Ha quedado como una crema espesa con un aspecto muy raro!!!
Menos mal que ya le ha pasado a más gente porque si no, vaya fustre!!
Imagino que esta especie de “cosa” será comestible una vez que se enfríe….
Celina y Lucía, ya somos tres a las que esto no les ha salido.
Hola!!!
Muchas gràcias por compartir esta receta, la acabo de hacer y me ha quedado muy bien. De sabor no lo sé, pues aún está caliente.
Lo que te has olvidado de poner en la receta, es que se añade el cacao en polvo y el ágave (o panel molida)!!!!!!
Lo pones en los ingredientes y no en la elaboración.
Un petó