Quenelles de Avena y Tofu al Cilantro y la Pimienta Verde con Alubias Blancas

Ingredientes

100 gramos de copos de avena finos

100 gramos de agua filtrada sin cloro

250 gramos de tofu blanco

1 cucharada grande de crema de almendras (puede sustituirse por dos cucharadas de harina de almendra)

1 cucharadita de mostaza en polvo

1 cucharadita de Pimentón de la Vera

1 cucharada rasa de granos de pimienta verde

4 dientes de ajo

1 pizca de nuez moscada

1 manojito de cilantro fresco

1 cucharadita de sal

Elaboración

Ponemos en remojo los copos de avena con el agua unos 10 minutos. Trituramos el tofu junto a los ajos. Unimos ambas preparaciones y añadimos el resto de ingredientes con la pimienta verde machacada en un mortero y el cilantro picado muy fino a cuchillo. Formamos las quenefas de manera tradicional con la ayuda de dos cucharas, en caso de que no sea posible puede hacerse a mano, al estilo croqueta o salchicha pequeña.

Las cocemos al vapor durante 20 minutos.

Así las tendremos listas para utilizar en numerosas preparaciones, aquí las hemos prsentado formando parte de un potaje de alubias blancas al que las hemos añadido 10 minutos antes de servir.

Consideraciones

Las quenelles, o quenefas en español, son un plato tradicional francés que suele elaborarse a base de huevos y pescado, aunque hay muchas variantes. La técnica consiste en prepararlas y cocerlas en abundante agua, luego se sirven al gusto.

Aquí presentamos una versión vegana y equilibrada nutricionalmente de quenelles que no llevan productos refinados y ofrecen múltiples posibilidades en cocina, pudiendo tenerse preparadas con antelación o hacerlas sobre la marcha.

Funcionan como embutido en frío, se cortan muy bien en rodajas, o llevarlas a excursiones.

Una vez hechas al vapor admiten después cocerlas en caldos sin deshacerse y conservando una textura firme, también pueden salsearse, o servir salteadas o a la plancha.

Admiten toda la fantasía y gustos propios que queramos en cuanto a los aliños y a la composición, siendo necesario, eso sí, mantener los copos de avena y al menos la mitad de tofu, para garantizar la consistencia y cohesión.

Es una manera barata, fácil y rápida de fabricarse elementos proteícos y sabrosos para completar menús y platos de verdura, cremas, sopas, etc