Pelotas Rápidas de Copos de Quinoa, Tofu Ahumado y Almendras
Ingredientes
(Salen una veintena de pelotas)
- 125 gramos de copos de quinoa
- 125 gramos de tofu ahumado
- 1 puñado de almendras crudas
- 1 puñado de cebolla seca
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharadita de perejil seco
- pimienta blanca
- sal
- agua filtrada para remojar los copos de quinoa
- aceite de oliva para freir las pelotas
Elaboración
Ponemos los copos en un bol y los cubrimos con agua, dejamos que se inflen.
Mientras en un robot picamos las almendras con los ajos y la cebolla seca, añadimos el tofu y molemos todo junto.
Mezclamos la masa del tofu con los copos en remojo, salpimentamos a nuestro gusto, añadimos el perejil, mezclamos bien y dejamos reposar media hora. Se convertirá en una masa muy consistente y plástica, similar a la plastilina, sin necesidad de ningún tipo de pan rallado ni harinas.
Hacemos las bolitas y las freímos. En el aceite no se abren, ni ablandan, además no absorben nada de grasa.
Sirven para comer con caldo, diferentes salsas, ensalada, bocadillos etc.
Las sugerencias las hemos dejado a vuestra libre inspiración.
Consideraciones
Rapidísimas de ejecución, estas pelotas 100% vegetales y aptas para celíacos, son además muy fáciles de utilizar y acoplar en multitud de platos, aportando las propiedades de alta nutrición que poseen sus ingredientes.
No debemos olvidar que la quinoa tiene la más completa composición en aminoácidos, en especial la lisina, importante para el desarrollo de las células del cerebro y del crecimiento físico.
En cocina por su plasticidad permite prescindir de ingredientes usuales no aptos para dietas sin gluten como el pan ralladoy la harina de trigo, de derivados animales, y de otros preparados refinados que no se quieran utilizar.
Al utilizarla en copos abreviamos el tiempo de ejecución de la receta.
Es una versión vegana, con ingredientes éticos y libremente ejecutada de las “pelotas murcianas”.
Qué buenas! Son una fuente de inspiración! Yo no soy muy amante de los fritos así que probaré a hacerlas al horno. Quizá cambie la almendra por semillas de sésamo ya que la almendra me gusta mucho pero la harina me cansa un poco… Ya os contaré! Felicidades por este delicioso blog! Bon profit!
Hola Fabián:
Puedes cocerlas al vapor o al horno, quedan igualmente ricas y perfectas. Como habrás observado no tienen nada de aceite ni grasa añadida en su composición, por lo que para asarlas al horno igual deberías de poner un poquito en la fuente para que no se te peguen.
Gracias y bon profit también a ti!
Hola,
¿cuánto tiempo tiene que estar la quinoa en remojo?
Gracias.
Son copos de quinoa y en remojo apenas 5 minutos. Si no tuvieras copos y lo hicieses con quinoa natural, habría que molerla, entonces necesitaría algo más de remojo, una media hora.
Hola guapa,
Una pinta deliciosa… me puedes decir la marca de esos copos de quinoa?
Gracias y un beso
Hay varias marcas que los tienen, una es El Granero.
Saludos
humm que rico!! y pero la quinoa va cruda entonces? que tal quedaría si la cocino antes?
Para esta receta que va en plan rápida no se usa quinoa directamente, son COPOS de quinoa. Puedes hacerla con quinoa cocida pero en ese caso lo mejor para que aglutinen bien es triturarla hasta que forme masa. Saludos.
Tienen una pinta extraordinaria! Las hago seguro! Gracias por tu blog!
Cuando dices “Mezclamos la masa del tofu con los copos en remojo”, el agua hay que quitarla, no???
It is actually a nice and useful piece of info.
I’m happy that you just shared this useful info with us. Please keep us
up to date like this. Thank you for sharing.
como las puedo congelar? las tengo que freir un poco o solo cuando las termine las congelo y ya esta—-GRACIAS.