Bizcochón Vegano de Espelta, Plátano, Pasas y Sésamo
Ingredientes
- 200 gramos de harina de espelta integral
- 3 plátanos muy maduros (para aprovechar)
- 50 gramos de azúcar panela molida
- 125 cc de leche de soja
- 25 cc de aceite de girasol
- una pizca de sal
- 2 cucharaditas rasas de bicarbonato
- 1/2 cucharadita de canela en polvo
- 1 puñado generoso de pasas
- 1 puñadito de sésamo para espolvorear por encima
Elaboración
Ponemos a calentar el horno a 180 grados.
Trituramos en un robot de cocina los plátanos con la bebida de soja y la pizca de sal hasta que la mezcla esté muy fina.
En un bol amplio ponemos el batido de plátano y vamos añadiendo, el aceite, la harina, el bicarbonato, el azúcar panela y las especias. Mezclamos bien con un batidor manual o tenedor, y por último añadimos las pasas, las distribuimos por toda la masa y vertemos en un molde de plum cake que, si no es de silicona, habrá que engrasar.
Introducimos en el horno caliente y cocemos durante 30 minutos.
Pinchamos con una aguja larga, si sale seca el pastel estará hecho.
Consideraciones
Ideal para meriendas y desayunos, es una receta muy fácil de lograr, que además sirve para aprovechamiento de plátanos maduros, que aquí sustituyen a los huevos de la cocina tradicional.
La misma receta sirve para elaborar madalenas.
Es un bizcocho con una mínima parte grasa.
¿Esta receta podria hacerse en la panificadora?
Gracias y Felicidades por la pagina, es un “gustazo”
Se podría en el programa para bizcochos.
Ya está hecho con la panificadora, todo un éxito!!! Delicioso!!!
Genial! Gracias por decirlo así servirá a más gente.
Por cuál otra fruta se puede subtituir, por que quiero hacerla ahora y no tengo platanos.GRACIAS .se ve deliciosa en la foto y quiero hacerla,si se puedo porsupuesto.
Puedes sustituirlos por manzanas o peras.
Qué receta más buena! Excelente! yo la hice con dátiles en lugar de azúcar y con leche de arroz en lugar de soja. Ya es la segunda que hago con esta página, y las dos están deliciosas. La primera fue el pastel de manzana. Estupendas las dos. Me alegra encontrar un blog con repostería sana, gracias
Que pinta! ¿Se podría hacer esta receta con trigo sarraceno?
Gracias!!